sábado, 9 de julio de 2016

Gabriel García Márquez

Gabriel José de la Concordia García Marquez

Nació: 06-Marzo-1927 En Aracata,Colombia
Falleció: 17-Abril-2014 En Ciudad México, México 
Seudónimo: "Gabo o Gabito"
Reconocido como: Escritor, editor, periodista y guionista Colombiano. 
Obras: Cien años de soledad.
            Crónica de una muerte anunciada.
            El coronel no tiene quien le escriba.
            Amor en los tiempos de cólera.
Premios: Premio nobel de la literatura (1982)
                Premio Romulo Gallegos 
Películas: Amor en los tiempos de Cólera.
                 Milagro en Roma.

                 
Conocido como "Gabo", que ha nacido en nuestra bella tierra Colombiana.
Este gran personaje es mas importante de lo que la gente piensa, que ha dejado a nuestro país muy en alto consiguiendo el premio nobel un reconocimiento difícil de encontrar a un novelista en castellano, dejandonos tambien un gran legado a través de la historia que ha marcado la literatura, con una literatura nueva y renovada.En la cual podemos encontrar amor, guerra, patria y sobre todo el arraigo de nuestra tierra. 
Nos enseñó que para que un escrito cobre vida solo es cuestión de hacerlo con el corazón y dejar volar sin límites nuestra imaginación que nuestros amigos hasta el final de los tiempos serán una hoja de papel y un lápiz, como lo hizo el. Además podemos apreciar que la soledad no es problema como nos lo han hecho creer si no que en muchas ocasiones es lo único que necesitamos, y tal vez ahí podemos forjar nuestras mejores ideas e historias.  
Pero este magnífico personaje no simplemente se limita a este tipo de historias si no que también nos muestra su gran preocupación e investigación sobre la violencia, educación y cultura colombiana por medio de el realismo mágico el boom latinoamericano ha adquirido a un escritor legendario que nos ha mostrado la vida desde una perspectiva diferente.
También otorgó las grandes riquezas a una de sus preocupaciones como lo era la educación colombiana entorno al desarrollo académico, asegurando que la educación es el pilar fundamental para alcanzar nuestra identidad como país.Todos sus aportes han sido extraordinarios y de gran importancia, ya que su obra según: Pablo Neruda "Es la mayor revelación en la lengua española desde el Quijote de la Mancha", lo cual nos puede ayudar a percibir el gran impacto. 
Lo que nos queda es agradecer a este gran personaje su llegada al mundo.