lunes, 27 de junio de 2016

Ernesto "Che" Guevara

Ernesto Guevara

 (Rosario, Argentina; 14 de mayo o 14 de junio de 1928- La Higuera, Bolivia; 9 de octubre de 1967 )

CheHigh.jpg
También conocido como CHE GUEVARA, fue un político, militar, escritor, periodista y médico argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución Cubana.Guevara participó desde la Revolución y hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su gobierno, sobre todo en el área económica, fue presidente del Banco Nacional y ministro de Industria.Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios paises de America Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército Boliviano en colaboración con la CIA  el 9 de octubre de 1967.

FRASES CELEBRES:
"No creo que seamos parientes muy cercanos, pero si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros que es más importante"     

"Prefiero morir de pie, a vivir arrodillado"

"Dejenme decirles, a riesgo de parecer ridiculo, que el revolucionario verdadero esta guiado por grandes sentimientos de amor"

        

OBRAS:

1. El diario del Che (1968)

2. El debate cubano (1974)

3. El socialismo y el hombre en Cuba 

(1975)

4. Textos revolucionarios (1997)

5. Pasajes de la guerra revolucionaria 

(1997)

6. La guerra de guerrillas (1998)





La vida de este personaje es muy importante en el mundo ya que despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra, además es quien representa la lucha de la injusticias sociales. Es uno de los personajes más queridos del planeta al igual que odiado por algunos nacionalistas  ya que desde sus principios tuvo como eje a CARLOS MARX quien fue el motivo de empuje hacia aquella transformación que tanto anhelaba en cuanto al campo económico, social y político.
En mi opinión el "Che Guevara" fue un hombre que tuvo buenos ideales de cambio frente a la corrupción de ese entonces y si bien nos damos cuenta en el mundo actual aún lo toman como un ejemplo a seguir, fuente de conocimiento revolucionario, diferente y claro que se abstenía de seguir la concepción del poder del estado, creyendo que un pueblo activo es mejor aporte hacia el buen futuro de la justicia.
Su principal aporte fue la fidelidad en la ideas marxistas, donde se reflejaba el apoyo al campesino, la igualdad de los pueblos, la participación activa del grupo de vanguardia (la juventud) y el fortalecimiento y la nueva construcción del socialismo.
Elegí este personaje porque me proyecte hacia una visión del mundo actual, donde el dinero reina y la corrupción es pan de cada día, tomo las grandes ideas de este comandante porque amo su pensamiento, amo la manera de cómo él nos enseña a través de sus escritos que la igualdad es lo que se necesita para vivir en paz, no totalmente pero si como ciudadanos capaces de apoyar en la ideas del gobierno que tanto nos oculta, y aunque el Che haya muerto su ideología sigue viva en los que verdaderamente queremos un cambio, desde este texto quiero afirmar que con cada nueva idea para el bien de la sociedad podemos lograr grandes cosas y que por más obstáculos que existan no debemos decaer frente al capitalismo salvaje que cada dia nos quiere envolver en un mundo de mentiras, incoherencias y llenarnos de ignorancia tratando de tapar lo que realmente debemos saber como seres de grandes proyectos de vida.













No hay comentarios:

Publicar un comentario